MCPM - PLAN 2020: Conservación de Materiales de interés histórico y artístico

Conservación de Materiales de interés histórico y artístico.

Tipo de asignatura: Teórico-Práctica, Optativa

Objetivo general

El alumno comprenderá los fundamentos de la degradación de materiales de interés cultural y se habilitará en el desarrollo de estrategias para su conservación preventiva y correctiva.

Contenido temático

  1. Introducción.
  2. Naturaleza de los materiales.
  3. Propiedades físicas y químicas de los materiales.
  4. Alteración y clima.
  5. Alteración mecánica.
  6. Alteración química.
  7. Efectos debidos a la presencia de sales solubles.
  8. Alteración en ambientes contaminados.
  9. Alteración biológica.
  10. Métodos de restauración y conservación.

Bibliografía

  1. “Metodología de diagnóstico y evaluación de tratamientos para la conservación de los edificios históricos”. © Junta de Andalucía, Ed. Comares 2003. ISBN: 84-8266-370-4.
  2. https://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/0_restauracion.htm
  3. “Conservación del Patrimonio Cultural: una mirada interdisciplinaria”. © D. R. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2018. ISBN: 978-607-542-015-8.
  4. “Conservación de materiales de interés histórico y artístico”. © D. R. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2013. ISBN: 978-607-424-394-9.
  5. “El mueble, su conservación y restauración”. © Ed. Nerea S.A. 2002. ISBN: 84-89569-53-3.
  6. “La cal: historia, propiedades y usos”. © Universidad Nacional Autónoma de México, 2013. ISBN: 978-607-02-4206-9.
  7. The Conservation of Subterranean Cultural Heritage”. © Taylor & Francis Group 2014. ISBN: 978-1-138-02694-0.